En este apartado podrá ir viendo cada quice dias el estado en el que se encuentra la obra.
última actualización 25-03-2020
Fecha: 19-12-2019
Fachada principal montadas la carpintería exterior y el vidrio. Se está instalando un vidrio de altas prestaciones de Saint-Gobain: Climalit con cámara de aire de 16 mm rellena de Argón y dos lunas. La luna exterior está compuesta por una hoja de 6 mm Cool-lite Xtreme 60/28 con control solar. La luna interior es laminar con sistema Stadip Silence, compuesta por dos hojas 4+4 para control acústico.
Fecha: 10-10-2019
Estado actual fachada principal oeste. Ejecutados los revestimientos y desmontado el andamiaje auxiliar.
Fecha: 09-10-2019
Instalación de grupo electrógeno en cuarto técnico del sótano de 15 KvA para alimentación auxiliar en caso de corte del suministro eléctrico.
Fecha: 08-10-2019
Instalación de carpintería exterior corredera de aluminio en viviendas de la serie Magna Thermic de Alumed, con especial resistencia al viento (Clase 5 según UNE-EN 12210:2000) y baja permeabilidad al aire (Clase 4 según UNE 12207:2000), en color RAL 7016 mate.
Fecha: 25-07-2019
Ejecución de piscinas en terraza posterior de las viviendas de planta baja y zonas comunes. Se ejecutan con paneles metálicos revestidos con liner para dotarlas de una mayor flexibilidad evitando posibles pérdidas por roturas provocadas por asientos del terreno.
Fecha: 25-07-2019
Revestimiento de suelo con baldosas de gres porcelánico de Zirconio en formato 120x30 cm y primeras manos de imprimación de pintura plástica en paredes de un apartamento de planta baja.
Fecha: 25-07-2019
Acabado del revestimiento de fachada a base de mortero monocapa raspado con aplicación de aditivo hidrofugante a base de siloxanos, el cual permite la transpiración de la fachada del interior hacia el exterior pero no en sentido contrario.
Fecha: 29-01-2019
Vista interior de apartamento de planta baja con instalación de fancoil en techo de cocina para climatizar el volumen del salón-estar. Conductos de ventilación de la cocina según Código Técnico de la Edificación (CTE HS-3). El suelo radiante ya se encuentra oculto bajo el recrecido para el pavimento, y todas las instalaciones quedarán ocultas por encima del falso techo.
Fecha: 29-01-2019
Ejecución del revestimiento de la fachada este, aplicando desde andamiaje homologado el mortero monocapa Gecol Revoco con acabado raspado. Sobre el mortero se aplica aditivo hidrofugante para reducir la degradación del soporte, evitar la formación de moho, aportando protección frente a la fijación de la suciedad y la aparición de eflorescencias. Además, dota a la fachada de un efecto hidrorrepelente pero manteniendo la permeabilidad al vapor de manera que la fachada mantiene su transpiración.
Fecha: 07-11-2018
Ejecución de particiones interiores con sistema ECO 037 para aislamiento termoacústico mediante panel semirrígido de Lana de Vidrio ISOVER, no hidrófilo, revestido por una de sus caras con papel Kraft que actúa como barrera de vapor. Irá revestido con doble placa a cada cara de la perfilería auxiliar.
Fecha: 06-11-2018
Andamiaje para remate de la hoja exterior del cerramiento de fachada, preparándolo para recibir el revestimiento, previa colocación de los vierteaguas correspondientes.
Fecha: 21-04-2018
Forjado de suelo de viviendas de planta primera en el inicio del Bloque A, y al fondo preparación de los pilares de planta primera a planta ático en el arranque del bloque B.
Fecha: 12-04-2018
Encofrado del forjado de suelo del futuro solárium y arranque del bloque A. Formación de hueco para la caja de escalera común y ascensor del bloque B, y formación de rampa de acceso a garaje.
Fecha: 23-03-2018
Ejecución del primer tramo del forjado de suelo de planta baja en el Edificio B. Forjado de casetón recuperable de 82 cm de intereje y nervio 14 cm.
Fecha: 16-03-2018
Hormigonado mediante bombeo de losa de cimentación del edificio sur. La losa tiene un canto 50 cm, y está armada con acero de calidad B 500 S cuyo límite elástico es de 5.000 Kg/cm2. El hormigón empleado es hidrófugo y tiene una resistencia característica de 300 kg/cm2
Fecha: 26-02-2018
Secuencia de trabajos en cadena: Finalización del vaciado, fresado del muro pantalla, relleno filtrante de macadam, impermeabilización bajo losa, armado de cimentación y trabajos auxiliares varios.
Fecha: 15-02-2018
Excavación de tierras a cielo abierto para formación de sótano, y posterior formación de encachado de 50 cm de espesor en caja para base de losa de cimentación, mediante relleno y extendido de gravas de Ø40/70 mm
Sección constructiva sótano para aparcamiento, trasteros y cuartos técnicos
Fecha: 30-01-2018
Ejecución de uno de los pozos provisionales para rebaje del nivel freático, en el que se introduce grava y una bomba de achique. Fondo de excavación pozo -4.87 m.
Con estos pozos y dado que ya se han terminado las pantallas de hormigón, una vez se ha bajado el nivel del agua y tensados los anclajes, se procede a la excavación de la parcela.
Fecha: 10-01-2018
1. Ejecución de anclajes para arriostramiento del muro pantalla durante las fases de vaciado y cimentación.
2. Se dispondrán anclajes cada 5 m, estarán compuestos por 3 cables de acero de 0,6” y tendrán una longitud total de 10 m (6m libres y 4 m de bulbo de mortero). Una vez endurecido el mortero y la viga de coronación adquiera la resistencia correspondiente, se tensarán a 30 Toneladas de tensión.”
Fecha: 18-12-2017
Vertido de hormigón de 300 KG/cm2 de resistencia, con aditivo hidrófugo y resistente a los ambientes agresivos (cloruros de las aguas marinas) sobre unos de los tramos de muro pantalla en la mitad norte de la promoción
Fecha: 05-12-2017
1. Armado de la viga de coronación de 45x90 cm que cose y solidariza todos los bataches que conforman el muro pantalla. Continuación con el resto de bataches de dicho muro pantalla.
2. Detalle de una de las fase de elaboración de la viga de coronación: Solapes y anclajes en la armadura principal a la altura del acceso a la vivienda B.1.2
Fecha: 07-11-2017
Ejecución de los primeros bataches del muro pantalla de cimentación, de 7 m de profundidad y 45 cm de espesor, tras el cual se realizará el vaciado restante del solar